
El retorno a las actividades escolares virtuales, representará un duro golpe para los negocios dedicados a la venta de uniformes escolares, útiles, mochilas, zapatos y otros artículos, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Juan Servando Branca Gutiérrez.
Afirmó que con un regreso a clases de forma virtual, la compra de uniformes y zapatos escolares se pospondrá y afectará hasta en un 70% las ganancias de estos establecimientos que estaban con la esperanza de alcanzar una recuperación con el retorno a las aulas.
Branca Gutiérrez celebró que desde este martes las papelerías, tiendas de material didáctico, de computación y artículos electrónicos, librerías, de uniformes escolares y todos aquellos relacionados al sector educativo son consideradas como actividades esenciales, por lo que podrán abrir sus negocios con las restricciones propias de los protocolos sanitarios y horarios establecidos por las autoridades de cada Estado.
Juan Servando dijo que se tiene confianza en que exista una ligera recuperación una vez que las escuelas particulares ya han difundido sus listas de útiles para este ciclo, aunque anticipó que el surtido no será el mismo y tradicional fenómenos de años anteriores.
“La parte afectada serán los uniformes y zapatos, ya que dependen del retorno físico de los alumnos a los planteles educativos, ahí sí tenemos una afectación grave, pues este periodo era en el que más se recuperaban en sus ventas”, subrayó.