
Cinco ejes prioritarios dentro de la Comisión de Hacienda Municipal para el ejercicio 2023, impulsa la bancada del Partido Acción Nacional en el Cabildo de San Luis Potosí, para beneficio de los potosinos, dio a conocer el coordinador blanquiazul, Rodolfo Edgardo Jasso Puente.
Edgardo Jasso comentó que la intención de la fracción del PAN buscará fortalecer y establecer una recaudación que sea proporcional, equitativa y progresiva en cuanto a las licencias de funcionamientos, haciendo hincapié en las ramas del comercio e industria local y balancear el cobro de los derechos municipales tomando en cuenta el giro al cual se dedican y que por ende, sea igualitario para todos, en escala y proporción.
Dentro de las propuestas, Jasso Puente declaró que posiblemente pretenden apoyar a las personas con discapacidad y personas adultas mayores, en no cobrar o reducir el cobro por el servicio de estacionamientos exclusivos en la vía pública y generar que las personas con discapacidad (únicamente con placa y/o tarjetón) no paguen parquímetro.
Además, Jasso Puente impulsó la propuesta de que las multas de tránsito en general que no se consideren graves, tendrán ahora 20 días hábiles para tener un descuento del 50%, para propiciar el pronto pago ante la tesorería municipal.
Edgardo Jasso Puente aseguró que impulsará que las empresas concesionarias en materia de grúas y pensiones cobren única y estrictamente las tarifas incluidas en la Ley de Ingresos 2023.
Jasso Puente acotó que de acuerdo con el artículo 38 fracción II de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado, el Ayuntamiento Capitalino deberá entregar la propuesta a más tardar el 25 de noviembre al Congreso del Estado, y dicho Poder, tendrá hasta el 15 de diciembre para aprobar las leyes de ingresos municipales.
