
Acabó la emergencia sanitaria en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud dictó el fin de la pandemia de manera oficial.
En San Luis Potosí, el secretario de salud Daniel Acosta Díaz de León aseguró que a pesar de que se está terminando la pandemia no se puede dejar de lado el sistema de vacunación que mantendrán a través del Gobierno del Estado.
7 millones de personas murieron hasta ahora. Europa tuvo la mayor cantidad de casos confirmados en general, pero el continente americano informó la mayor cantidad de muertes. Aproximadamente 1 de cada 6 muertes totales ocurrieron en EE.UU.
Los casos alcanzaron su punto máximo en diciembre de 2022 cuando la subvariante ómicron se extendió por todo el mundo y azotó con particular fuerza al Pacífico occidental. Pero se adminisraron miles de millones de dosis de vacunas en todo el mundo, y las muertes se han mantenido muy por debajo de los picos anteriores.
“Una de las mayores tragedias del covid-19 es que no tenía por qué ser así. Tenemos las herramientas y tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, detectarlas antes, responderlas más rápido y comunicar sus impacto. Pero a nivel mundial, la falta de coordinación, la falta de equidad y la falta de solidaridad significaron que esas herramientas no se usaron tan efectivamente como podrían haber sido”, dijo Tedros. “Debemos prometernos a nosotros mismos y a nuestros hijos y nietos que nunca volveremos a cometer esos errores”.