
El Cuerpo de Bomberos permanece en crisis e inclusive, se redujo el personal en más del 30% según comentó Adolfo Benavente Duque, comandante del cuerpo metropolitano en San Luis Potosí.
Adolfo Benavente lamentó que hasta el momento no hay apoyos más que del gobierno del estado y del Ayuntamiento de la Capital, sin embargo, estima que la ciudadanía podría abonar como lo hacen a otras instancias parecidas a lo que hace la Cruz Roja.
Benavente Duque dijo que antes de la declaratoria de la contingencia sanitaria, la institución de socorros tenía a 70 elementos adscritos, sin embargo, en la actualidad la base de bomberos es de 47 operativos, es decir, una reducción de 23 elementos, equivalente a una reducción del 32.85 por ciento.
Benavente Duque reportó que si bien algunos se retiraron de la función de rescate, la mayoría renunció para mejorar sus condiciones económicas, dado que el Cuerpo de Bomberos no pudo generar incrementos salariales.
Pese a tales circunstancias, recalcó que la institución trata de cumplir las necesidades de la población con un gran esfuerzo y sacrificio, “ahorita necesitamos hacer la renovación de cuando menos ocho vehículos de ataque rápido, que son lo que hacen el 85 por ciento de los servicios”.
“En lo que se refiere al déficit, estamos trabajando en él. Traemos muchas limitaciones en el área operativa de San Luis Potosí. Estamos operando ahorita con 47 bomberos”, concluyó.